Jornada Mundial de la Juventud en Madrid del 16 al 21 de Agosto. El Papa te espera.
http://www.youtube.com/watch?v=lFhuJFUxH1wPelícula y Biografía de San Martin de Porres
Comentarios desactivados en Película y Biografía de San Martin de PorresHermosísimo testimonio de este gran santo de la humildad, San Martin de Porres.
Película:
Biografía de San Martin de Porres
(Lima, 1579 – 1639) Religioso peruano de la orden de los dominicos que fue el primer santo mulato de América. Era hijo de Juan de Porres, hidalgo pobre originario de Burgos, y Ana Velásquez, una negra liberta, natural de Panamá.
Su padre, debido a su pobreza, no podía casarse con una mujer de su condición, lo que no impidió su amancebamiento con Ana Velásquez. Fruto de ella nació también Juana, dos años menor que Martín. Nacido en el barrio limeño de San Sebastián, Martín de Porres fue bautizado el 9 de diciembre de 1579. El documento bautismal revela que su padre no lo reconoció, pues por ser caballero laico y soltero de una Orden Militar estaba obligado a guardar la continencia de estado.
Hacia 1586, el padre de Martín decidió llevarse a sus dos hijos a Guayaquil con sus parientes. Sin embargo, los parientes sólo aceptaron a Juana, y Martín de Porres hubo de regresar a Lima, donde fue puesto bajo el cuidado de doña Isabel García Michel en el arrabal de Malambo, en la parte baja del barrio de San Lázaro, habitado por negros y otros grupos raciales. En 1591 recibió el sacramento de la Confirmación de manos del arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo.
Martín inició su aprendizaje de boticario en la casa de Mateo Pastor, quien se casaría con la hija de su tutora. Esta experiencia sería clave para Martín, conocido luego como gran herbolario y curador de enfermos, puesto que los boticarios hacían curaciones menores y administraban remedios para los casos comunes. También fue aprendiz de barbero, oficio que conllevaba conocimientos de cirugía menor. Película y Biografía de San Martin de Porres
La Santidad y los Santos en la Iglesia de Cristo
1He aquí una pequeña descripción de los santos, en la Iglesia Católica. Ellos son ejemplos de vida que podemos seguir, pero sobre todo podemos aprender de ellos a seguir a Dios contra viento y marea. Porque todos somos llamados a ser santos, como lo es nuestro Padre del Cielo (Mat 5,48 y 1 Pe 1,16).
La Mediación de Cristo y la Eucaristía – Frank Morera
5Cristo es el único Mediador de la Nueva Alianza (1 Timoteo 2,5). Frank Morera de EWTN habla sobre el sacrificio de la Santa Misa y sobre la mediación sacerdotal y de sacrificio de Cristo. Conoce y entiende el poder de la participación consiente en la santa misa.
http://www.youtube.com/watch?v=wK1Gfd-QjQAQue quiere Dios de Mi – Hermana Glenda
1Lindo mensaje para discernir una buena vocación como, sacerdote, religioso y religiosa o laicos consagrados…



Debe estar conectado para enviar un comentario.