Dios Cambia el Corazón de los Hombres – Padre Carlos Cancelado

10

Padre Carlos CanceladoEl Padre Carlos Cancelado, en uno de sus retiros de cada mes, nos recuerda que Dios Cambia el Corazón de los Hombres, y es por eso que debemos acercarnos a Dios por medio de su amado Hijo Jesucristo, con Humildad y Fe.

Yo les daré un solo corazón y pondré en ellos un espíritu nuevo: quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne. Ezequiel 11,19
Y os daré un corazón nuevo, infundiré en vosotros un espíritu nuevo, quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Ezequiel 36,26

El Papa porta un Marcapasos

Comentarios desactivados en El Papa porta un Marcapasos

El Papa tiene un MarcapasosEl vocero del Vaticano, Padre Federico Lombardi, explicó que hace unos tres meses el Papa Benedicto XVI fue sometido a una intervención para cambiar las baterías de su marcapasos y precisó que eso no motivó la renuncia al pontificado que el mismo Santo Padre anunció ayer.

El Padre Lombardi explicó que el Papa está bien y su ánimo es sereno. No ha renunciado al pontificado porque esté enfermo, sino por la fragilidad que conlleva el envejecimiento.

El vocero del Vaticano recordó además que el Pontífice fue sometido hace poco a una intervención de rutina, para la sustitución de la batería del marcapasos que llevaba, pero esto no ha tenido peso alguno sobre su decisión.

Del mismo modo, explicó que el viaje a Cuba y México, fue para Benedicto XVI, debido al cansancio, un motivo más de maduración de su decisión, pero no la causa que la ha generado.

Asimismo indicó que este miércoles 13 de febrero a las 5:00 p.m. (hora local), el Papa Benedicto XVI presidirá el rito de la bendición e imposición de las cenizas (Miércoles de Ceniza en el inicio de la Cuaresma) en la Basílica de San Pedro y no en la basílica romana de Santa Sabina donde ha tenido lugar habitualmente.

El motivo, como explicó el Padre Lombardi, es que será la última celebración litúrgica pública de Benedicto XVI antes de dejar el pontificado y se prevé una participación muy numerosa.

Por la misma razón, el encuentro anual del Papa con los párrocos de Roma, programado este año para el 14 de febrero tendrá lugar en el Aula Pablo VI y estará centrado, según informó el Padre Lombardi en el Concilio Vaticano II, como había solicitado el clero romano.

También, en previsión de la gran afluencia, la última audiencia general de Benedicto XVI que habría tenido lugar el 27 de febrero en el Aula Pablo VI, probablemente se trasladará a la Plaza de San Pedro.

El director de la Oficina de Prensa confirmó que el calendario del Papa seguirá siendo el mismo hasta el 28 de febrero, último día del pontificado, con los encuentros con los obispos italianos en visita ad límina, con los presidentes de Rumania y Guatemala, etc. No se publicará, en cambio, la prevista encíclica sobre la Fe porque el texto no estaba todavía listo.

El Papa Benedicto VXI Decidió de renunciar después de los viajes a México y Cuba

Comentarios desactivados en El Papa Benedicto VXI Decidió de renunciar después de los viajes a México y Cuba

El Papa en MéxicoLa decisión de Benedicto XVI de renunciar a su Pontificado se tomó «hace muchos meses, tras el viaje a México y Cuba, y con una reserva que nadie pudo romper, después de haber examinado ante Dios reiteradamente la propia conciencia a causa de la avanzada edad», explica el director de L´Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, en la edición de este martes.

El Papa realizó ese viaje a Cuba y México entre el 23 y el 29 de marzo de 2012, con lo que la decisión anunciada este lunes se habría tomado hace poco menos de un año.

El texto de su renuncia, leída en latín a los cardenales, se ajusta al detalle a los requisitos que exige el Derecho Canónico, y asimismo explica las razones de una decisión que no producía desde la renuncia del Papa Celestino V en 1294.

Perdón por todos mis defectos

El Papa agradeció de todo corazón «el amor y el trabajo» de todos los que le han ayudado en su tarea y, en otro gesto de grandeza, pidió «perdón por todos mis defectos».

Sus últimas palabras fueron para confiar la Iglesia «al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo» y suplicar «a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice».

A partir del uno de marzo, concluyó, «quisiera servir de todo corazón a la santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria».

Un simple cardenal

A partir del 28 de febrero, Benedicto XVI saldrá del Vaticano rumbo a su nueva residencia y se convertirá en un simple cardenal. Tendrá toda la libertad de movimiento y de expresión desde su residencia, pero no hará ninguna sombra a su sucesor. No habrá dos Papas, uno en el cargo y otro «emérito», sino sólo uno. En ese sentido, la tranquilidad es absoluta, señala Juan Vicente Boo, análista del diario Abc.

Un nuevo Papa para Semana Santa

Benedicto XVI mantendrá su agenda pública durante todo el mes de febrero, bastante limitada este mes ya que el Papa y los cardenales realizaran ejercicios espirituales del 17 al 24 de febrero.

El programa de Benedicto XVI para marzo estaba extrañamente vacío hasta el Domingo de Ramos 24 de marzo. Ahora se entiende el porqué. Las ceremonias de la Semana Santa estarán ya a cargo del próximo Papa.

Oremos e Invitemos a Orar por la Iglesia y el Santo Padre

2

Ante la Renuncia de de Benedicto XVI, oremos e invitemos a otros a orar  a Dios por la Iglesia y el Santo Padre.

Orar po Benedicto XVIy la Iglesia

Facebook.com/LaFeCatolica

Benedicto XVI anunció que por la edad avanzada renuncia al ministerio de Obispo de Roma

2

Benedicto XVI anunció que por la edad avanzada renuncia al ministerio de Obispo de Roma

2013-02-11 Radio Vaticana (RV).- Así lo afirmó el Papa durante el Consistorio Público Ordinario de esta mañana:

Queridísimos hermanos
Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.
Vaticano, 10 de febrero 2013

BENEDICTUS PP. XVI

La Salud y Cuidados del Alma – Marino Restrepo

4

salud-del-alma-marino-restrepoPredica de Marino Restrepo sobre la salud y los cuidados del alma, en la que nos invita a no permitir el enfriamiento de la fe ya sea por el descuido o por el pecado y además hace algunas recomendaciones para mantener en buena forma el alma.

Como camina aquel que va sobre la cuerda floja, que camina con una vara que le da el equilibrio, pero tiene los ojos puestos al otro lado, por eso nunca se cae… Si nosotros pudiéramos ver qué es esta vida terrenal, pues es exactamente caminar sobre la cuerda floja, lo que hay debajo de la cuerda que es aparentemente un abismo, es en realidad el mundo, la cuerda misma la vida, la vara que nos da el equilibrio es la fe, pero los ojos tienen que estar puestos al frente, al otro lado de la cuerda, puestos en Jesús… hay que tener un cuidado increíble y dar un paso a la vez y no mirar al abismo porque nos consume, nos traga, nos lleva, nos caemos… Habrá pruebas, habrá momentos difíciles en los que nos cuesta mantener la mirada en Jesús, habrá momentos en que nos cueste mantener la mirada en el Señor constantemente.

MarinoRestrepo.com