Francisco, Juglar de Dios – Pelicula

2

La cinta no es una biografía del Santo, sino once episodios entresacados de las Florecillas, en los que se manifiesta el espíritu de la reforma franciscana. En ella se ilustra un breve periodo de tiempo de la vida de la primera comunidad franciscana, desde el regreso de Francisco de Roma hasta la separación de los discípulos, enviados a predicar la palabra de Dios a todo el mundo; sirven como introducción al relato algunos cuadros que reproducen frescos de los siglos XIII y XIV sobre la vida de Francisco.

Estos son los titulares de cada episodio: Rivotorto ocupado por un asno; La nueva casita de fray Junípero; Oración de Francisco y llegada de Juan el Simple; Elogio del hermano fuego; Admirable cena con la hermana Clara; Francisco besa al leproso; Un almuerzo para quince días; Caridad de fray Junípero; Nueva y terrible aventura del ingénuo Junípero; Dónde está la perfecta alegría; Muchos son los caminos del Señor.

Libro: El Hermano de Asís – Padre Ignacio Larrañaga

8

El Hermano de Asís - Padre Ignacio LarrañagaBellísima biografía de San Francisco de Asís, la que nos trae en este libro el padre Ignacio Larrañaga. Desde la primera hasta la última página no puedes dejarlo. Gracias a la amena literatura, te sientes como un compañero de camino del mismo San Francisco, desde antes de su conversión hasta sus ultimos minutos de vida, pasando por mil aventuras, algunas cómicas otras trágicas, pero todas con el amor de Dios a flor de piel. El contraste entre el mundo del Pobrecillo de Asís, y nuestro mundo luce abismal, sin embargo al pasar de las paginas vamos sintiendo que nosotros mismos somos capaces de lograr las maravillas que logró el Padre de los Franciscanos.

Por favor descarga una copia o cómprala en papel, te aseguro que no te arrepentirás. A continuación vemos un fragmento del libro:

Descargar el libro: El Hermano de Asís

El cardenal, en su fuero íntimo, estaba de acuerdo cien por cien con los ideales de Francisco. Pero, conociendo los entretelones de las curias romanas, tenía miedo de que la solicitud de Francisco fuera denegada, y quería preparle anímicamente para evitarle una profunda frustración.

—Sería terrible —pensaba- que este nuevo profeta emprendiera también la vía de la contestación.

—Además —continuó el cardenal—, ya sabes lo que pasa, y eso es historia humana a todos los niveles (y no sólo en los palacios y curias). Para emprender una empresa grande y original (o para aprobarla, en el caso presente) siempre hay más razones para dejar de hacer que para hacer. Tenemos miedo a lo incierto y desconocido; y preferimos la seguridad de lo conocido a la incertidumbre de lo desconocido. A toda costa queremos evitar el fracaso. Después de todo eso, y por todo eso, te propongo una solución: ¿Por qué no incorporarte a una austera Orden religiosa que tenga las características de la vida que queréis vivir? ¿Qué te parece, hijo mío?

El poder de la debilidad.

Hubo un silencio prolongado, pero no angustioso. El Pobre de Dios miraba al suelo. No era la primera vez que le hacían esta proposición ni sería la última. Al cabo de un momento volvió a repetir con voz apagada y gran naturalidad: Demasiado temerario.

—No tenemos nada comenzó hablando con calma—. No tenemos estudios ni preparación intelectual. No tenemos casas ni propiedades. Nos faltan influencias políticas. Nos falta base para ser recomendados. No podemos impresionar porque no ofrecemos palpables utilidades apostólicas ni eficacias sonoras. Parecemos una extraña Orden de la Santa Ignorancia y de la Santa Impotencia.

La intensidad de su voz fue en un crescendo acelerado.

—No podemos -continuó- ofrecer a la Iglesia universidades para formar combatientes para defensa de la verdad. No disponemos de un escuadrón bien compacto de dialécticos para confundir a los albigenses. No tenemos amplios recintos monásticos para cobijar a los hombres que quieran consagrarse a Dios. No tenemos nada, no podemos nada, no valemos nada.

Y en esto, llegado al clímax más agudo, el Pobre de Dios se puso de pie, levantó los brazos y la voz, y añadió:

—Justamente por eso, porque somos impotentes y débiles como el Crucificado, porque hemos llegado al paralelo total de la inutilidad y de la inservibilidad como Cristo en la cruz, por eso el Omnipotente revestirá de omnipotencia nuestra impotencia. Desde nuestra inutilidad el Todopoderoso sacará las energías inmortales de redención; y por medio de nosotros, indignos, inútiles, ignorantes y pecadores, quedará patentizado ante la faz del mundo entero que no salvan la ciencia, el poder o la organización, sino sólo nuestro Dios y Salvador. Será la victoria de nuestro Dios y no de la diplomacia. Libro: El Hermano de Asís – Padre Ignacio Larrañaga

Waka Waka Franciscana

17

Waka Waka Franciscana

Franciscanos

El Lenguaje de los Ángeles – Marino Restrepo

1

En esta predica se explica como se comunican los ángeles con cada uno de nosotros en las distintas circunstancias de nuestra vida.

Vuelve de la Muerte por Misericordia de Dios – Gloria Polo

8

Vuelve de la Muerte por Misericordia de Dios - Gloria PoloGloria Polo fue alcanzada por un rayo junto a su sobrino, el que murió de inmediato. Gloria reacciona a la resucitación médica, pero queda en un estado tal que los médicos la dan por perdida. Sus órganos carbonizados, piernas, hígado, riñones. Ella estuvo en coma profundo durante tres días, viviendo sólo por los aparatos que le conectaron y la sostenían artificialmente.

Mientras esto ocurría, Gloria vive una profunda experiencia mística: enfrentada al camino que atraviesa la vida terrenal hacia la vida eterna, ella se encuentra con la realidad desesperante de tomar conciencia de haberse condenado. No había dolor más grande para ella, que podía ver allí la tristeza de sus padres ya fallecidos, viéndola en esa situación. Jesús en Su infinita Misericordia da a Gloria la posibilidad de leer en el Libro de la Vida sobre su vida, su camino por este mundo.

GloriaPolo.com

Gloria Polo – Regresó de la muerte para dar testimonio

27

Gloria Polo - Regresó de la muerte para dar testimonioLa Dra. Gloria Polo nos cuenta su experiencia después de la muerte. Atea, promotora del aborto y feminista, sin Dios en su vida, sufrió el impacto de un rayo, fue declarada clínicamente muerta, revivió de milagro – según palabras de su propio médico – con los senos y la mayor parte del cuerpo quemada (incluyendo el útero a consecuencia de la T de cobre) y a punto de cortárseles las piernas, pide a Dios por sus piernas y su recuperación ha sido declarada clínicamente inexplicable por los médicos que la trataron.

En este video nos cuenta su experiencia desde el momento del impacto del rayo hasta su recuperación con ayuda de los médicos.

http://www.youtube.com/view_play_list?p=8FA27D008ACAB451

 

GloriaPolo.com