La Palabra de Dios en la Vida de la Iglesia y de Todo Creyente – Padre Flaviano Amatulli

3

La Palabra de Dios en la Vida de la Iglesia y de Todo Creyente – Padre Flaviano AmatulliUn papel fundamental. Sin embargo, en la práctica no es así. ¿Por qué? ¿Falta de costumbre? ¿Resabio de antiguas querellas? ¿Miedo al cambio? En concreto, ¿qué nos está pasando?

Una asignatura pendiente

Sin duda, el reclamo de Lutero a favor de la primacía de la Palabra de Dios en orden a todo el quehacer eclesial, tenía su razón de ser. Lástima que factores extraños intervinieron de forma tal que se llegó a la ruptura, con las consecuencias que todos conocemos.

Pero ya pasaron muchos años desde aquellos acontecimientos tan lamentables. Por lo tanto, ya es tiempo de superar esta situación, empezando a ver las cosas con serenidad y sin apasionamiento. Pues bien, en esta perspectiva, ¿qué estamos esperando para poner la Biblia en el lugar que le corresponde en la vida de la Iglesia y de todo creyente?

Hoy en día, ¿qué sentido tiene la disyuntiva “Biblia o catecismo”, “la Biblia para los protestantes y el catecismo para los católicos”?

Ecumenismo y proselitismo religioso

Dos actitudes diferentes ante el problema de la división entre los discípulos de Cristo: el ecumenismo tratando de curar la herida y el proselitismo religioso luchando para profundizarla más, creando cada día más divisiones.
De todos modos, en los dos casos, una cosa es cierta: sin Biblia, el católico se siente perdido y no puede ni dialogar con los primeros ni defenderse de los segundos. Entonces me pregunto: ¿Qué estamos esperando para que se haga de la Biblia el libro de todo católico, para sacarlo del estado de postración en que se encuentra actualmente ante la altanería de la competencia y al mismo tiempo para ayudarlo a crecer en su autoestima?

Vivencia de la fe

Lo mismo vale con relación a la vivencia de la fe en toda su riqueza. Es natural que, faltando el apoyo de la Revelación pública, se recurra a las revelaciones privadas, con todos los riesgos que conllevan. Faltando el camino real, por todos lados surgen veredas y vereditas, puesto que de por sí el hombre a solas no se siente seguro en su caminar hacia Dios y por lo tanto anhela con ansia una palabra que venga de lo alto.

Religiosidad popular, devociones populares… En el fondo, ¿de qué se trata? De eufemismos para disfrazar un vacío en la vivencia de la fe de parte de nuestras masas católicas y al mismo tiempo de un invento para descargar sobre ellas mismas toda responsabilidad, pensando: “Así es nuestro pueblo. ¿Qué le podemos hacer?” La Palabra de Dios en la Vida de la Iglesia y de Todo Creyente – Padre Flaviano Amatulli

Conversión y Experiencia Mística de Amparo Medina

3

La doctora Amparo Medina, quien fuera guerrillera, socialista, pro abortista, feminista, promotora de la ideología de género, de la nueva era, entre otras cosas, nos expone su experiencia en los errados y efimeros caminos del hombre y su conversión a los caminos de Dios con expereriencias místicas con Nuestro Señor Jesús y y la Santísima Virgen María.

Y de pronto abro los ojos y miro un arco lleno de luz y en el fondo veo una figura, era una figura de mujer, pero lo que se veía era un manto entre azul y turquesa fuerte que contrastaba con la luz que estaba allí. En eso una adolescente de 16 o 17 años me regresa a ver con el manto que le cubría hasta los pies, un vestido blanco, un cinturón entre azul y turquesa, con sus manos abiertas y me dice: “Mi pequeña, yo te amo”…

Lo primero que se me ocurrió preguntarle fue: “¿Porque me dejaste?” y ella me responde “Yo Nunca te he dejado, siempre estuve contigo, tu soltaste tu mano, pero yo nunca te dejé”…

A lo lejos miro la imagen de un hombre totalmente desgarrado, lleno de sangre, abierta absolutamente cada parte de su piel y comienzo a mirar ahí dentro de esa piel cada uno de mis pecados, cada una de todas las cosas terribles que había hecho…

http://www.youtube.com/watch?v=n7y8W4qoEoc

Conversión de Amparo Medina de Atea Comunista y Proabortista a Católica Pro Vida

9

Coversión de Amparo Medina de Comunista y Proabortista a Católica Pro VidaImpactante testimonio de conversión de Amparo Medina quien se declaraba como atea, comunista, feminista, pro aborto y anticoncepción, quien trabajaba para la ONU nos revela la manera en que desde joven se fue involucrando en estos grupos socialistas y acrecentando su odio a la Iglesia y la religión. Ella se dedico a encontrar argumentos para intentar destrozar a la Iglesia acabando con la poca fe de muchos católicos. Luego busca a Dios en la nueva era pero se da cuenta de que va haciendo pequeños pactos con el demonio. Por misericordia de Dios y con palabras de la Virgen da un giro a su vida. Pierde su puesto en la ONU y se dedica defender la vida.

Yo siempre andaba con banderas, las banderas de los niños, la bandera de los jóvenes, la bandera de las mujeres, la bandera del aborto… Cuando yo estoy en medio de esta vivencia (herida por una bala) la Santísima Virgen me entrega una bandera blanca con un corazón en el centro y me dice: “mi pequeña, toma la bandera del corazón de mi hijo y deja la bandera de los hombres, hoy esta es tu bandera”.

Ver video:

EWTN.com

El Verdadero Rostro de Jesús – Documental

4

Documental de History Channel sobre la Sabana Santa o Sudario de Turín, en el que con la ayuda de tecnología de reconstrucción de imágenes nos descubre cómo pudo haber sido verdadero rostro del mismo Jesús ahí plasmado.

Cómo Unir Nuestro Sufrimiento al de Cristo en su Pasión

5

Kimberly Kramar, junto a el profesor Pepe Gonzales y Paola Rimada nos hablan de la manera en la se une nuestro sufrimiento, cualquiera que este sea, al sufrimiento de Jesús.

http://www.youtube.com/watch?v=s4CTTNYOx5s

Las 7 Palabras de Jesús en la Cruz

6

Las 7 Palabras de Jesús en la CruzPrimera Palabra

«Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34)

Aunque he sido tu enemigo,
mi Jesús: como confieso,
ruega por mí: que, con eso,
seguro el perdón consigo.

Cuando loco te ofendí,
no supe lo que yo hacía:
sé, Jesús, del alma mía
y ruega al Padre por mí.

Señor y Dios mío, que por mi amor agonizaste en la cruz para pagar con tu sacrificio la deuda de mis pecados, y abriste tus divinos labios para alcanzarme el perdón de la divina justicia: ten misericordia de todos los hombres que están agonizando y de mí cuando me halle en igual caso: y por los méritos de tu preciosísima Sangre derramada para mi salvación, dame un dolor tan intenso de mis pecados, que expire con él en el regazo de tu infinita misericordia.
Señor pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Segunda Palabra

«Hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Lc 23, 43)

Vuelto hacia Ti el Buen Ladrón
con fe te implora tu piedad:
yo también de mi maldad
te pido, Señor, perdón.

Si al ladrón arrepentido
das un lugar en el Cielo,
yo también, ya sin recelo
la salvación hoy te pido.

Señor y Dios mío, que por mi amor agonizaste en la Cruz y con tanta generosidad correspondiste a la fe del buen ladrón, cuando en medio de tu humillación redentora te reconoció por Hijo de Dios, hasta llegar a asegurarle que aquel mismo día estaría contigo en el Paraíso: ten piedad de todos los hombres que están para morir, y de mí cuando me encuentre en el mismo trance: y por los méritos de tu sangre preciosísima, aviva en mí un espíritu de fe tan firme y tan constante que no vacile ante las sugestiones del enemigo, me entregue a tu empresa redentora del mundo y pueda alcanzar lleno de méritos el premio de tu eterna compañía.

Señor pequé, ten piedad y misericordia de mí.

Tercera Palabra Las 7 Palabras de Jesús en la Cruz