El Padre Ignacio Larrañaga nos habla ampliamente de como es posible «Amar a Jesús amó».
http://www.youtube.com/view_play_list?p=CABC5C9CE8A06948La oración – Ejercicios para el alma
2«El mundo es el endurecedor del corazón, si para amar tenemos que tener un corazón tierno, blandito para que el Espíritu Santo, entrando en nuestra alma a través de las gracias que Cristo nos comunica en la oración, pueda moldear nuestra alma según el modelo perfecto que es Jesucristo, pueda tomar nuestro corazón y dibujar en él el corazón de Jesús, se encuentra con que nuestro corazón está petrificado y a través de martillazos y golpes ni siquiera así es capaz de mover nuestro corazón al bien. Para evitar que tu corazón se petrifique, vamos a reflexionar un poco sobre la manera con que el mundo penetra en nuestro corazón.»
El mundo es el endurecedor del corazón, si para amar tenemos que tener un corazón tierno, blandito para que el Espíritu Santo, entrando en nuestra alma a través de las gracias que Cristo nos comunica en la oración, pueda moldear nuestra alma según el modelo perfecto que es Jesucristo, pueda tomar nuestro corazón y dibujar en él el corazón de Jesús, se encuentra con que nuestro corazón está petrificado y a través de martillazos y golpes ni siquiera así es capaz de mover nuestro corazón al bien. Para evitar que tu corazón se petrifique, vamos a reflexionar un poco sobre la manera con que el mundo penetra en nuestro corazón.
Homilía sobre los santos de los últimos tiempos – Padre Carlos Cancelado
17Homilia del Padre Carlos Cancelado donde nos habla de la perseverancia en el amor de Dios.
En esta homilía nos habla acerca de la Eucaristía en la mano y nos dice por qué NUNCA se debe recibir la eucaristía en la mano.
También nos habla de San Miguel Arcángel y de los Santos Ángeles.
Es tiempo de Adviento
4ADVIENTO
La palabra adviento es una palabra latina que significa llegada solemne. El adviento es un tiempo de oración, penitencia y preparación para vivir la fiesta de navidad. En este tiempo dios nos permite prepararnos cada año para la venida de Jesús, quitando todos los obstáculos que se interponen entre él y nosotros.
Objetivo del Adviento
El objetivo del adviento es dejar en nuestros corazones un mensaje de alegría, esperanza y conversión hacia Dios porque creemos en Él y en su plan de salvación. Es cierto que el adviento histórico ya pasó con el nacimiento de Jesús en el mundo, pero el adviento espiritual no ha terminado, puesto que es un hecho que se sigue recordando año con año en nuestra iglesia y es tiempo de hacer realidad nuestro deseo de que Cristo venga a su pueblo, especialmente a nuestro corazón.
La corona de Adviento
En algunos países existe la costumbre de formar una corona de ramas de pino o de otro árbol. Sobre dicha corona, que pude estar adornada con cintas de color rojo o morado, se ponen cuatro velas. La corona significa la eternidad de dios o la luz de Cristo, tiene forma circular por que no tiene principio ni fin, el color verde representa la esperanza en la venida del salvador. Las velas representan la luz que Jesús trae al mundo.
Bendición de la Corona de adviento
Señor, bendice con tu poder nuestra corona de adviento para que al encenderla, despierte en nosotros el deseo de esperar la venida de Cristo practicando las buenas obras y para que así, cuando Él llegue, seamos admitidos al reino de los cielos. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Oración para encender la primera vela de la corona de adviento Es tiempo de Adviento
Ámame tal como eres
4Conozco tu pobreza, conozco las luchas y preocupaciones de tu alma, la fragilidad y las enfermedades de tu cuerpo; conozco tu cobardía, tus desfallecimientos. Pero a pesar de todo te digo: dame tu corazón, ámame tal como eres.
Si esperas ser perfecto para amar, no me amarás jamás. Aún cuando caigas a menudo en las mismas faltas que quisieras no cometer nunca, aún cuando fueras cobarde en la práctica de la virtud, no me niegues tu amor.
Ámame tal como eres, a cada instante y en cualquier situación en que te encuentres: en el fervor o en la aridez espiritual, en la felicidad y hasta en la misma infelicidad. Ámame, tal como eres. Quiero el amor de tu corazón humilde.
Si para amarme esperas ser perfecto no me amarías nunca. ¿No podría Yo hacer que cada grano de arena sea un ser radiante, lleno de pureza, de nobleza y de amor? ¿No podría Yo, con el menor designo de mi voluntad, hacer surgir de la nada miles de santos, mil veces más perfectos y más encendidos en amor que los que he creado? ¿No soy Yo, el Omnipotente? ¿Y si quisiera dejar para siempre en la nada a estos seres maravillosos, y preferir, a ellos, tu amor?
Hijo Mío, déjame que te ame. Quiero tu corazón, quiero formarte, pero mientras tanto, te amo como eres. Y anhelo que tú hagas lo mismo. Deseo ver, desde el fondo de tu ser, elevarse y crecer como tu amor.
Dejarlo todo por amor a Cristo
2Las Clarisas de Lerma enamoradas de Jesús
http://www.youtube.com/watch?v=MXMYwwyWOw8Clic aquí si no puedes ver el video
Clarisas de Lerma – Convento de la Asunción
Llama la atención el ver que un grupo de jovencitas decida ingresar a un convento de clausura. El mensaje que esto nos está enviando, es el vacío espiritual por el que gran parte de la juventud, y no solamente la española está inmersa particularmente en estos tiempos en que los políticos están sumamente ocupados y preocupados por sacar a Cristo de la vida pública y de las escuelas. Más sin embargo, el consumismo y materialismo ateo jamás podrá llenarlo o solucionarlo. Ello solamente acarrea decadencia.
El hartazgo hacia el ateísmo, materialismo, abortos, alcoholismo y abuso de drogas provocó el buscar un refugio espiritual. Jóvenes con una supuesta libertad y una vida por delante, deciden abandonarlo todo para seguir a Cristo hasta el final. No cualquiera tiene el valor suficiente para ello.
Los vecinos de Lerma sólo ven a las clarisas de La Asunción cuando salen a votar. Se levantan a las seis y media de la mañana y dedican seis horas al día a la oración.
Llegan de toda España, con sus títulos bajo el brazo: farmacéuticas, físicas, actrices, publicistas, abogadas, estudiantes, empresarias o empleadas. De todas las clases sociales. De Neguri, pero también de Leganés. Algunas, amigas del presidente de Endesa o del director general de la Policía, Juan Cotino. Otras, de barrios humildes de Madrid, Sevilla, Badajoz o Bilbao. Chicas como Alejandra, brillante ejecutiva de Arthur Andersen. «Estás loca, allí no pegas», coreaban sus compañeros cuando les dijo que se metía a monja de clausura. «Comprendí que luchar por el dinero y por el prestigio social no era suficiente para dar sentido a una vida», dice ella. Dejarlo todo por amor a Cristo
Debe estar conectado para enviar un comentario.