Comentarios desactivados en El Fundamento de la Vida Cristiana – Retiro Cuaresma 2013 – Padre Alonso Sáenz
Retiro espiritual para Cuaresma “El Fundamento de la Vida Cristiana a cargo del Padre Alonso Sáenz en la Parroquia de Santa Catalina de Siena de la ciudad de Phoenix. El Fundamento de la Vida Cristiana es el conocimiento de Dios.
Por lo general se nos dificulta el entender cuál es el proceso de la vida cristiana, cual es el fundamento de la vida cristiana, podemos tener ideas un tanto vagas de lo que significa ser cristiano, de las cosas que hay que hacer. Pero por lo general nadie nos ayuda a bajar a lo que es la realidad, cual es el fundamento de la vida cristiana y luego la dificultad, los obstáculos, los enemigos de la vida cristiana. Todo esto nosotros lo tenemos que conocer bien. Vivimos la vida que tenemos, dominada por ciertas fuerzas, que tal pareciera que están mas allá de nuestro control y poder, que en la mayoría de los casos no podemos descubrir que es lo que nos domina, lo que nos controla, lo que desarregla nuestra vida…
Comentarios desactivados en Enseñanzas de la Semana Santa – Evangelio Práctico
La Semana Santa es el tiempo mas fuerte de reflexión de nuestra fe, es debido a que la enseñanza de cada una de las partes de la pasión de Cristo es un río de sabiduria que se debe aplicar a la vida de cada día para que nuestra vida cambie.
Se le llama Semana Santa o Semana Mayor, en esta semana se resume toda nuestra fe, es decir, es sumamente importante. Santa Teresa decía: “Al meditar la Pasión de Cristo nos viene todo bien” porque cuando nos están injuriando, cuando nos están fastidiando dices: “Cristo sufrió más que yo” Cuando tengo una enfermedad, un dolor de cabeza o algo más dices: “Cristo estuvo coronado de espinas” Cuando te están insultando, traicionando o algo mas dices “A Cristo lo traicionaron” Entonces me viene todo bien, todo bien para vivir en paz. Entonces es una gran meditación y los católicos no debemos de perder la oportunidad de meditar profundamente sobre estas enseñanzas, son tantas enseñanzas que no se pueden resumir…
Rezo de los Misterios Dolorosos del Santo Rosario para este día martes.
1. La Agonía en el Huerto (Lc 22, 39-46)
“Va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní, y dice a los discípulos: Sentaos aquí, mientras voy allá a orar. Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra,” y dijo: “Padre si quieres aparta de mí esta copa, pero no se haga mi voluntad sino la tuya. “Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra” (Mt 26, 36-37; Lc 22, 41-44).
2. La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo (Jn 18, 33, 19;1)
(Pilato) “volvió a salir donde los judíos y les dijo: Yo no encuentro ningún delito en él (…). ¿Queréis, pues, que os ponga en libertad al Rey de los judíos? Ellos volvieron a gritar diciendo: ¡A ése, no; a Barrabás! (…) Pilato entonces tomó a Jesús y mandó azotarle” .
3. La Coronación de Espinas (Mt 27, 29-30)
Los soldados “trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una caña; y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: ¡Salve, Rey de los judíos!; y después de escupirle, cogieron la caña y le golpeaban en la cabeza.”
4. Jesucristo, la cruz a cuestas y camino al Calvario (Mt, 27, 31; Jn 19, 17; Mc 15, 21)
“Cuando se hubieron burlado de él, le quitaron el manto, le pusieron sus ropas y le llevaron a crucificarle”. “Y él cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario”. “Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, (…) a que llevara su cruz.”
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor (Lc 23, 33-34, 44-46; Jn 19, 33-35)
“Llegados al lugar llamado Calvario, le crucificaron. (…) Jesús decía: Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen (…). Era ya cerca de la hora sexta cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona (…). Jesús, dando un fuerte grito, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu y, dicho esto, expiró.” “Como le vieron muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua.”
Comentarios desactivados en La Pasión de Cristo – Pepe González
En uno de los Desayuno de Oración de Mariavisión, el maestro en Biblia Pepe González nos habla y nos hace reflexionar sobre la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Hoy, para nosotros es viernes santo, vamos a entrar en ese mismo contexto del viernes santo, estamos a los pies de la cruz en el Calvario; te pido que te transportes en espíritu y te visualices en el Monte Calvario, contemplando al crucificado como si hoy fuera viernes santo y vamos a acompañar a Jesús de las 12 a la 3 de la tarde, vamos a acompañar a Jesús en estas tres horas de agonía de su dolorosa pasión. Y junto con nuestra Madre Dolorosa y con el primogénito San Juan, el primer hijo de la iglesia, vamos a contemplar al crucificado, a Jesús el Señor…
Del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. LaFeCatolica.com te invita a vivir una intensa Semana Santa con nuevas reflexiones, retiros espirituales, películas, conciertos, oraciones y mucho más material que encontrarás cada día. Te invitamos a vivir una semana de Encuentro con nuestro Señor Jesucristo.
Porque el lenguaje de la cruz resulta una locura para los que se pierden; pero para los que se salvan, para nosotros, es PODER DE DIOS. 1 Corintios 1,18.
Debe estar conectado para enviar un comentario.