Santa Rita de Casia – Película y Biografía

32

Película

Santa Rita de Casia – Película y BiografíaBiografía

Por siglos Santa Rita de Casia (1381-1457) ha sido una de las Santas más populares en la Iglesia. Ella es conocida como la » Santa de lo Imposible » por sus impresionantes respuestas a las oraciones, como también por los notables sucesos de su propia vida.

Santa Rita quería ser monja, pero por obedecer a sus padres, se casó. Su esposo le causo muchos sufrimientos, pero ella devolvió su crueldad con oración y bondad. Con el tiempo él se convirtió, llegando a ser considerado y temeroso de Dios. Pero Santa Rita tuvo que soportar un gran dolor cuando su esposo fue asesinado.

Santa Rita descubrió después que sus dos hijos estaban pensando en vengar el asesinato del padre. Ella temía que pusieran sus deseos en efecto de acuerdo con la maliciosa costumbre de la Venganza. Con un amor heroico por sus almas, ella le suplicó a Dios que se los llevara de esta vida antes de permitirlos cometer este gran pecado. No mucho tiempo más tarde ambos murieron después de prepararse para encontrarse con Dios. Santa Rita de Casia – Película y Biografía

Película y Biografía de San Agustín de Hipona

11

Primera Parte

Segunda Parte

Biografía de San Agustín

(Aurelius Augustinus; Tagaste, hoy Suq Ahras, actual Argelia, 354 – Hipona, id., 430) Teólogo latino. Hijo de un pagano, Patricio, y de una cristiana, Mónica, San Agustín inició su formación en su ciudad natal y estudió retórica en Madauro.

Su primera lectura de las Escrituras le decepcionó y acentuó su desconfianza hacia una fe impuesta y no fundada en la razón. Su preocupación por el problema del mal, que lo acompañaría toda su vida, fue determinante en su adhesión al maniqueísmo. Dedicado a la difusión de esa doctrina, profesó la elocuencia en Cartago (374-383), Roma (383) y Milán (384).

La lectura de los neoplatónicos, probablemente de Plotino, debilitó las convicciones maniqueístas de San Agustín y modificó su concepción de la esencia divina y de la naturaleza del mal. A partir de la idea de que «Dios es luz, sustancia espiritual de la que todo depende y que no depende de nada», comprendió que las cosas, estando necesariamente subordinadas a Dios, derivan todo su ser de Él, de manera que el mal sólo puede ser entendido como pérdida de un bien, como ausencia o no-ser, en ningún caso como sustancia. Película y Biografía de San Agustín de Hipona

Nadie Sabe el Día ni la Hora, ni el Hijo, Solo el Padre – Mateo 24, 36

2

Nadie Sabe el Día ni la Hora

«Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino sólo el Padre.
«Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre.
Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca,
y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre.
Entonces, estarán dos en el campo: uno es tomado, el otro dejado;
dos mujeres moliendo en el molino: una es tomada, la otra dejada.
«Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.
Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa.
Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre.
«¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, a quien el señor puso al frente de su servidumbre para darles la comida a su tiempo?
Dichoso aquel siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así.
Yo os aseguro que le pondrá al frente de toda su hacienda.
Pero si el mal siervo aquel se dice en su corazón: «Mi señor tarda»,
y se pone a golpear a sus compañeros y come y bebe con los borrachos,
vendrá el señor de aquel siervo el día que no espera y en el momento que no sabe,
le separará y le señalará su suerte entre los hipócritas; allí será el llanto y el rechinar de dientes.

Mateo 24, 36-51

Si no Sois Como Niños – Adviento – Marino Restrepo

3

Marino Restrepo nos habla de que este adviento debemos hacernos como niños, peregrinos de amor, para vivir con el gozo y paz que vienen de Dios y entrar al final en el reino de los cielos.

Mateo 18,1-6  En aquel momento se acercaron a Jesús los discípulos y le dijeron: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?»  (2)  Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos  (3)  y dijo: «Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos.  (4)  Así pues, quien se humille como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos.  (5)  «Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe.  (6)  Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar.

MarinoRestrepo.com

Las Rosas del Milagro – Película de la Virgen María de Guadalupe

14

Virgen María de Guadalupe. A continuación veremos la película «Las rosas del milagro» grabada el año de 1960.

El Manto de la Virgen de Guadalupe

3

El Manto de la Virgen de Guadalupe¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino que te cambiara para siempre? Entonces lee lo que la ciencia ha descubierto en el manto de la Virgen en Guadalupe:

  1. Estudios oftalmológicos realizados a los ojos de María han detectado que al acercarles luz, la retina se contrae y al retirar la luz, se vuelve a dilatar, exactamente como ocurre en un ojo vivo.
  2. La temperatura de la fibra de maguey con que está construida la tilma mantiene una temperatura constante de 36.6 grados, la misma que el cuerpo de una persona viva.
  3. Uno de los médicos que analizó la tilma colocó su estetoscopio debajo de la cinta que María posee (señal de que está encinta) y escuchó latidos que rítmicamente se repiten a 115 pulsaciones por minuto, igual que un bebé en el vientre materno.
  4. No se ha descubierto ningún rastro de pintura en la tela. De hecho, a una distancia de 10 centímetros de la imagen, sólo se ve la tela de maguey en crudo: los colores desaparecen. Estudios científicos no logran descubrir el origen de la coloración que forma la imagen, ni la forma en que la misma fue pintada. No se detectan rastros de pinceladas ni de otra técnica de pintura conocida. Los científicos de la NASA afirmaron que el material que origina los colores no es ninguno de los elementos conocidos en la tierra.
  5. Se ha hecho pasar un rayo láser en forma lateral sobre la tela, detectándose que la coloración de la misma no está ni en el anverso ni en el reverso, sino que los colores flotan a una distancia de tres décimas de milímetro sobre el tejido, sin tocarlo. Los colores flotan en el aire, sobre la superficie de la tilma. ¿Te parece sorprendente? Entonces sorpréndete un poco más con estos otros hallazgos:
  6. La fibra de maguey que constituye la tela de la imagen, no puede perdurar más que 20 o 30 años. Hace varios siglos se pintó una réplica de la imagen en una tela de fibra de maguey similar, y la misma se
    desintegró después de varias décadas. Mientras tanto, a casi 500 años del milagro, la imagen de María sigue tan firme como el primer día. La ciencia no se explica el origen de la incorruptibilidad de la tela.
  7. En el año 1791 se vuelca accidentalmente ácido muriático en el lado superior derecho de la tela. En un lapso de 30 días, sin tratamiento alguno, se reconstituye milagrosamente el tejido dañado.
  8. Las estrellas visibles en el Manto de María reflejan la exacta configuración y posición que el cielo de México presentaba en el día en que se produjo el milagro.
  9. A inicios del siglo XX, un hombre escondió una bomba de alto poder entre un arreglo floral, el cual colocó a los pies de la tilma. La explosión destruyó todo alrededor, menos la tilma, que permaneció en perfecto estado de conservación.
  10. La ciencia descubrió que los ojos de María poseen los tres efectos de refracción de la imagen de un ojo humano.
  11. En los ojos de María (de tan sólo 7 y 8 mm) se descubrieron diminutas imágenes humanas, que ningún artista podría pintar. Son dos escenas y las dos se repiten en ambos ojos. La imagen del obispo Zumárraga en los ojos de María fue agrandada mediante tecnología digital, revelando que en sus ojos está retratada la imagen del indio Juan Diego, abriendo su tilma frente al obispo. ¿El tamaño de ésta imagen?. Una cuarta parte de un millonésimo de milímetro.

Es evidente que todos estos hechos inexplicables se nos han dado por una razón: Querían captar nuestra atención. ¿Capturaron la tuya?
El autor de semejante prodigio tiene nuestra atención. Por lo tanto, la gran pregunta es: «¿cuál es su mensaje?», porque con tanto misterio, así de importante ha de ser su mensaje. El Manto de la Virgen de Guadalupe